Canelones de Ricotta
en Hojas Verdes

0 0
Canelones de Ricotta

Compartila en tu red social:

O también podés copiar y pegar esta dirección

Ingredientes

Ajustar Porciones:
Relleno
1 kg Ricotta
6 Aceitunas Negras
algunas hojas Cilantro Alternativamente, podés usar perejil
2 puñados generosos Nuez
1 rodaja fina Cebolla Morada
2 dientes Ajo
4 hojitas Albahaca
1 vasito Leche de almendras
2 golpes Aceite de Oliva muy poquito
una pizca Pimienta de Cayena opcional
un poco Pimienta negra molida
un poco Sal del Himalaya
Envoltorio
12 hojas Acelga una hoja por cada canelón
Adicionales
un poco Queso Mozzarella opcional
bastante Tuco (Salsa de Tomate) opcional

Agendarme esta receta

You need to login or register to bookmark/favorite this content.

Canelones sin harina e igualmente espectaculares.

  • 70 min
  • Porciones 10
  • Intermedia

Ingredientes

  • Relleno

  • Envoltorio

  • Adicionales

Instrucciones

Compartir

Los canelones son una receta clásica de pasta italiana (cannelloni), heredada con algunas variantes en la masa.

Típicamente consiste en un relleno envuelto en forma cilíndrica, generalmente acompañado con una salsa encima y posiblemente algún queso gratinado arriba.

Esta preparación es una variante en la que cambiamos el envoltorio de pasta por una hoja verde.

Pasos

1
Hecho
10 min

Relleno

En una fuente de vidrio o porcelana colocá la ricotta, luego agregá la leche de almendras para ayudar a amalgamar.
Picá los dientes de ajo, partí las nueces, descarozá las olivas y cortalas en pedacitos pequeños.
Picá el cilantro o perejil, y unas hojas de albahaca.
Opcionalmente agregá un poco (una rodaja) de cebolla picada.
Agregá los condimentos moderadamente a gusto (sal, pimienta, aceite de oliva).
Finalmente mezclá bien todo.

2
Hecho
10 min

Blanqueo

Prepará una olla con agua hirviendo. Opcionalmente podés agregar algunos restos de ajo al agua, para darle esencia a las hojas.

Lavá las hojas de acelga, procurando no romperlas.
Blanqueá las hojas de a dos por vez, durante uno o dos minutos. La idea es ablandarlas lo suficiente como para facilitar el pliego, la cocción y la digestión.

3
Hecho
10 min

Armado

Desplegá una hoja en un plato grande, luego cortá el tallo con un cuchillo removiendo toda estructura dura.
Con una cuchara agregá el relleno a un costado del centro de la hoja, como para facilitar la envoltura.
Finalmente, plegá desde el extremo más cercano al relleno y seguí girándolo hasta cerrar. A los extremos laterales podés cortarlos con cuchillo o plegarlos hacia abajo (recomiendo ésto último).

4
Hecho
5 min

Praparado para Cocción

Untá con aceite de coco toda la superficie de una bandeja metálica o de vidrio apto para horno.
Colocá los canelones armados dejando cierto espacio entre sí.

5
Hecho
5 min

Agregado de Tuco y Queso

Agregá primero el tuco con una cuchara, cubriendo todos los canelones y los huecos entre sí.
Finalmente agregá trozos de queso mozarella cubriendo toda la superficie, nuevamente.

Si aún no sabés cómo preparar un buen tuco, en breve estará la receta en el blog! :)

6
Hecho
50 min

Cocción

Calentá a fuego moderado a fuerte en el horno, empezando por la base y luego gratinando por arriba. Controlá la cocción regularmente, ya que los tiempos suelen variar según el horno.

alariva

El momento de la comida es parte de la inevitable rutina diaria, y a la vez, el motivo de reuniones y placer. Para mí, comer bien es un arte y todos merecemos nuestro pequeño momento heróico en la cocina.

Opiniones de la receta

No hay opiniones para esta receta aún, ¡podés dejar la tuya!
anterior
Crema Vegetal
siguiente
Licuado de Banana, Almendra, Nueces, Maca, Chía
anterior
Crema Vegetal
siguiente
Licuado de Banana, Almendra, Nueces, Maca, Chía

Agregá tu opinión