Ingredientes
-
1 unidad Alcaucil
-
Vinagreta
-
1 gajo Limónpara evitar la oxidación del alcaucil
-
0,5 cucharada Aceite de cocopara la plancha - alternativamente: manteca ghee
Instrucciones
Una riquísima entrada.
No voy a mentir. Este es un plato clásico que apenas recordaba vagamente de mi infancia. Pasó mucho tiempo, y para ser honesto antes de subir la receta me hice dos preguntas:
- ¿Cómo se prepara?
- ¿Cómo se come?
Bien, la respuesta es “hay un montón de formas de prepararlo, una muy clásica es a la vinagreta”. Y la otra: “se come el famoso corazón de alcaucil“.
Unas palmaditas de aliento. Es bastante más fácil de lo que parece. Yo no tenía la menor idea, pero después de un poco de research, acá estoy chupándome los dedos.
Si querés saber cómo preparar la vinagreta: aquí va.
Empecemos.
Pasos
1
Hecho
|
Alcaucil al vaporEn una plancha o sartén con tapa, colocá un poco (media cucharada) de aceite de coco y una fina capa de agua. Luego colocá el alcaucil, y si querés es un buen momento de cocer otras verduras. Yo lo acompañé con unas medias rodajas de calabaza (anco). Durante la cocción, necesitarás rotar las verduras al menos una vez para que se cocinen parejo. Además, si llega a evaporarse todo el agua, agregá otra capa, y así sucesivamente para que siempre haya vapor. El alcaucil puede probarse cocido cuando podés pincharlo libremente con un cuchillo, especialmente en el tallo y el corazón (centro). Al quitarlo, frotalo enteramente con un gajo de limón para evitar su rápida oxidación. También es posible prepararlo al horno. |
2
Hecho
|
Serví al plato con la vinagretaLa receta de la vinagreta es muy sencilla y la incluyo en este blog. Alcanza con servir el alcaucil, separar el tallo (que se come, y es muy rico), y si se quiere quitar todas las hojas gruesas para llegar al corazón. Yo prefiero comer las bases de las hojas hasta llegar al corazón. Si te gusta, puede acompañarse con un poco de moztaza de dijón (no-industrial). |